Estamos a unas horas de recibir el año 2009 d.C., sin embargo, existen varias culturas en el mundo que no celebran el año nuevo el 1 de Enero como la gran mayoría de los occidentales. Mientras te preparas para comer las 12 uvas, te invito a conocer acerca del año nuevo en otras culturas:
China
Los chinos celebran el año nuevo, o Chúxī (除夕), el primer día del calendario lunar; que cae entre el 21 de enero y el 20 de febrero de nuestro calendario. Para nosotros, es la segunda o tercera luna nueva del año. Como probablemente sabes, cada año es representado por un animal del zodiaco Chino. Este año nuevo caerá el 26 de enero de 2009 y es representado por el buey (牛).
Islam
Los musulmanes celebran el año nuevo el primer día del Muharram, el primer mes del año islámico. En esta fecha se conmemora la migración del profeta Mahoma a la ciudad de Medina. El calendario islámico también es lunar, haciéndolo 11 o 12 días menor que nuestro calendario. En consecuencia, ellos ya celebraron el año nuevo el 29 de Diciembre.
Hinduismo
El Diwali, o festival de las luces, es celebrado como año nuevo en el Hinduismo, el Budismo y otras religiones menores. En este festival se celebra la victoria del mal sobre el bien encendiendo una mecha dentro de una pequeña vasija llena de aceite. Dependiendo de la cultura, las celebraciones duran hasta 5 días, y ocurre entre Octubre y Noviembre del calendario Gregoriano.
Existen muchas otras culturas que celebran el año nuevo en fechas distintas al 1 de enero, con ceremonias completamente diferentes a las que conocemos; de hecho, sólamente el 30% de la población mundial celebra año nuevo en esta fecha.
Curiosito:
A pesar de que la mayoría de los países asiáticos celebran el año igual que nosotros, naciones como Japón, Corea o Vietnam no lo empezaron a celebrar hasta la última década del siglo XIX.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
martes, 30 de diciembre de 2008
Entre el '08 y el '09
Cada que termina un año, y por consecuencia comienza otro, es bueno reflexionar acerca de lo que pasó, que hicimos bien, que hicimos mal, y trazar objetivos para el año que viene. Intento hacer una lista de deseos para cada año y al final ver cuántas cosas se cumplieron... lo recomiendo ampliamente, es una forma de auto-presionarse.
Como matatiempos, dejo un top 10 de cosas que me pasaron en el 2008 y deseos para el 2009. ¿Cuáles son los tuyos?
Top 10 2008 (sin órden de importancia)
Como matatiempos, dejo un top 10 de cosas que me pasaron en el 2008 y deseos para el 2009. ¿Cuáles son los tuyos?
Top 10 2008 (sin órden de importancia)
- Michael Phelps. Ser testigo de como un hombre se convierte en leyenda.
- Barack Obama. Odies o ames a los EEUU, debes aceptar una cosa: su capacidad de renovarse como nación. Estar parado en Times Square en el momento que ganó, priceless.
- Roadtrip por Chiapas. No hay más azul que el de las lagunas de Montebello.
- Hacer un maratón. 42km de superación personal.
- Playa del Carmen. En unos años será el Ibiza americano, escuchen mis palabras.
- Ayudar al reducir las emisiones de CO2. No es necesario volverse un hippie o activista de Greenpeace, ayudar al planeta no es tan difícil. Aprende como hacer una diferencia en: www.wecansolveit.org
- Poder leer 12 libros. ¡Gracias al apoyo del sistema colectivo Metro!
- Buenas mezclas, buenas amistades. Poder mantener las antiguas y cosechar nuevas, siempre es un logro.
- Ver a Cruz Azul perder una final... dos veces.
- Exito profesional. Por ahora, ser workaholic me sabe bien.
- Qué México sea un lugar más seguro. Si podemos, no se rindan.
- Empezar la maestría. Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría. Y sobre todas tus posesiones, adquiere inteligencia. Pr. 4:7
- Que Cruz Azul logre ser campeón. La tercera es la vencida ¿no?
- Vestirme mejor. Aunque no pienso gastar en ropa nueva...
- Pisar África.
- Ser una mejor persona. Descubrir cosas nuevas, aprender de alguien y enseñarle a alguien.
- Hacer un triatlón. Y si Alvaro lo hace también, hacer un triatlón rapado.
- Que votemos por mejores políticos en las intermedias.
- Que la crisis, más que crisis, se convierta en un área de oportunidad.
- Mezclar en una fiesta donde no me pidan las canciones ni me digan que ya haga una lista y me venga a bailar con toda la banda.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)