viernes, 23 de enero de 2009

Latinismos

¿Te ha pasado que escuchas a alguien decir una frase en latín en una oración y lo único que haces es poner cara de "entiendo lo que dices pero la neta es que no se que significa"? Pues aquí una lista de frases y palabras en latín usadas por pseudo intelectuales para que la próxima vez que te tiren una bomba verbal como estas, revires la frase con una de igual o mayor envergadura.

  • Quid quo pro. Una forma payasa de decir "dando y dando". Cuando alguien te diga esto, significa que quieren realizar algún intercambio. También es aplicada como "ojo por ojo".
  • Exempli Gratia (e.g.). Por ejemplo. También utilizado como verbi gratia.
  • Ad hoc. Literalmente significa "para esto", se utiliza cuando algo es diseñado o producido exclusivamente para un propósito y un propósito solo. e.g. La agencia desarrolló un estudio ad hoc para su cliente.
  • Carpe Diem. "Aprovecha el día", frase hecha famosa por la película La sociedad de los poetas muertos.
  • Ceteris Paribus. Con todas las demás cosas manteniéndose iguales. Termino usado comunmente en economía, donde se supone que todos los factores a excepción del que se esta evaluando se mantengan iguales.
  • Cogito ergo sum. Pienso luego existo. Frase ilustre del filósofo René Descartes.
  • Confederatio Helvetica. Nombre oficial de Suiza. Esta no te la sabías, ¿verdad?.
  • De facto. De hecho. Se refiere a "como son las cosas en realidad", en oposición a de jure, que es la versión "oficial". Aunque el Gobernador era el Zar, el poder de facto lo ejercía Rasputín.
  • Idem. Lo mismo, igual.
  • Ipso facto. Por el hecho mismo.
  • Opus Dei. El trabajo de Dios. Refiere a una controversial institución católica fundada en 1928.
  • Per se. Por si mismo, a través de si mismo.
  • Sui generis. Peculiar, único, de su propia clase.
  • Veni, vidi, vici. Vine, vi y vencí. Frase famosa Julio César para explicar su batalla contra el rey Pharnaces II ante el senado. Si fumas, mira el logo en la cajetilla de los Marlboro.
  • Vox populi. Voz del pueblo, usado para referirse a la opinión pública o generalizada.
¿Tienes más frases? !Comenta!

miércoles, 14 de enero de 2009

Ciudad de México, ¿una marca?

La Secretaría de Turismo del Distrito Federal ha lanzando un concurso donde se definirá la imagen de la Ciudad de México como marca ante el mundo, con el objetivo de posicionarse como un destino turísitco a la altura de NY, Madrid, París o Tokyo. Existen 5 propuestas finalistas, y cualquier persona puede votar para eligir su favorita. La propuesta ganadora será seleccionada en base a las votaciones de mortales como nosotros y la opinión de artistas, diseñadores y arquitectos de renombre, pero ningún mercadólogo o publicista (para ver la lista del jurado calificador da click aqui).




Aunque agradezco la oportunidad de votar por el logo que represente a mi Ciudad, el rollo populachero que tanto gusta en este país no me parece adecuado para tomar decisiones que deberían de hacerse exclusivamente entre expertos, en este caso, expertos en Diseño y Mercadotecnia. Pero como aqui todos la rolamos de todo, puedes votar aqui.

La idea es buena en principio, la verdadera complicación será en proveer a la ciudad de una identidad de marca verdadera como destino turístico, no simplemente seleccionar un logo bonito y cambiarlo a los 6 años.


Curiosito:
Al parecer, el GDF no se informó acerca de como se crearon marcas icónicas para ciudades como NY, que ya hace más de 30 años (en1977) el gobierno del estado contrató a la agencia Wells Rich Greene para desarrollar la imagen del estado de Nueva York (no sólamente la ciudad como muchos piensan), resultando en el famosísimo I♥NY. La campaña ha resultado tan exitosa que tiene más de 3,000 quejas de violación de derechos de autor.

martes, 13 de enero de 2009

Sabías que...

  • En el 2008, Playa del Carmen fue la seguna región con el mayor crecimiento inmbolibiario en el mundo, superado solamente por Dubai. El m2 llegó a cotizarse hasta en $12,000 USD.
  • La playa Maroma, en la Riviera Maya, es la más bella del mundo según varias revistas de viaje y el canal Discovery Travel & Living.
  • La Ciudad de México es la ciudad del mundo que más muesos tiene, superando incluso a Nueva York o Londres. Y una gran mayoría son gratuitos.
  • Si la Delegación Benito Juárez fuera una ciudad aparte, tendría los estándares de vida de Berlin, considerando servicios públicos, seguridad, educación de sus habitantes, calidad de vida, etc.