El Cantar de los Cantares es una serie de poemas hebreos que describen el amor de una forma tan pasional que en la antigüedad, los jóvenes judíos no tenían permitido leerlo hasta alcanzar cierta edad.
En hebreo, existen por lo menos 3 palabras distintas para la palabra amor. Y es que aunque el amor es siempre igual, a veces no es lo mismo. Aunque podríamos verlo como 3 definiciones distintas, estas tres expresiones del amor son más bien complementarias entre sí.
Rayá
Es el amor que nace a partir de una amistad, de conocer a alguien, y eventualmente considerarlo tu alma gemela. Para tener rayá necesitas llegar a un nivel de confianza absoluta y entendimiento total con la otra persona, es decir, partir de una amistad real.
Ahavá
Es cuando tu mente y corazón se unen intensamente en un sentimiento hacia otra persona, es estar enamorado al grado de querer estar con una persona por el simple hecho de que su presencia te hace feliz y comprometerte a estar junto a esa persona sin importar las circunstancias.
Dod
Es la parte física y/o sexual en una relación, similar a la palabra griega eros, donde se desborda toda la pasión que tienen dos seres humanos al estar juntos. Esta forma de amor requiere poca explicación...
El Cantar de los Cantares también nos enseña que el verdadero amor no se alcanza si en la relación no se tienen las 3 partes: rayá, ahavá y dod; o bien amistad, compromisió y pasión.
Bonita teoría, y bastante real.
¿Quieres aprender un poco más? Mira el video que dejo adjunto.
jueves, 2 de julio de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)