miércoles, 11 de febrero de 2009

De beats y otras cosas II

La música electrónica tiene amplias variantes y estilos, que a su vez se combinan para crear nuevos estilos, que a su vez... bueno, me entienden, hay muchos estilos. Sin embargo, existen algunos que destacan y seguramente has escuchado hablar de ellos, pero ¿sabes como clasificarlos?

House - posiblemente el género más aceptado y lo más tocado en antros actualmente. Comenzó a principios de los 80's, principalmente en comunidades gay, con influencias latinas y de jazz y fue ganando adeptos hasta convertirse en lo que es hoy. La línea de bajo que se escucha a lo largo de todas las canciones es profunda (osea, suena muy grave) y constante, rondando los 127BPM. Para mi, sus mejores exponentes son Kaskade, Roger Sanchez, Deep Dish y la disquera Hed Kandi.

Dance - Surgió como una evolución de la música Disco de los 70's y tuvo su gran auge en los 90's (no te hagas, tenías tu "Dance Hits Vol.X" con el monito con cara de triángulo). Son melodías muy sencillas, con beats algo pegajosos pero que con el paso del tiempo han perdido originalidad. Actualmente se hacen famosas remezclando canciones de pop, para identificar el sonido recuerda los hits noventeros como "Rhythm of the Night" de Corona o "The summer is magic" de Playahitty.

Trance - Debe su nombre a sus largas transiciones y sonidos que hacen que el espectador entre en trance. Su baseline arriba de los 130BPM y sólidos samples permiten experimentar en un set en vivo. Surgido en alemania a principios de los 90's es ahora el género principal para todo raver o gente ya muy clavada en la música electronica. Es decir, es el tipo de género que le gusta a tu amigo que quiere ser DJ pero a ti ya no. Tiësto y Armin Van Buuren son, además de los principales exponentes de este género, los mejores DJs en el orbe.

Downtempo o Chill-out - Evolución reciente de la música electrónica de poca velocidad y melodías relajantes con amplia influencia del jazz y algunos toques latinos o baleáricos (proveniente de las islas baleares, concretamente Ibiza). Ampliamente recomendable para iniciarse en la música electrónica; recomiendo algo de DJ Shah(AKA Sunlounger) o Afterlife.

Existen muchísimos géneros más, pero actualmente estos son los que tienen mayor exposición. Las fusiones entre diversos géneros a veces resultan muy interesantes, como el electro house. Si deseas conocer (casi) todos los géneros de música electrónica da click aqui.

No hay comentarios: