Mientras veíamos la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de
Sydney, mi padre me dijo "si algo le ha salido bien a la humanidad, es esto"... y es que ver a casi todas las naciones del mundo reunidas para celebrar competencia que, en realidad, no aporta un beneficio tangible a los seres humanos, pero si demuestra nuestra capacidad de competencia, de tener rivales pero no enemigos y de lograr despertar pasiones que por más banales que sean, nos recuerdan que cada día podemos superarnos.
He
aqui una lista de los seres humanos que han pasado a la historia por ser los mejores en su deporte. Este post va con dedicatoria a Mariana... ¡gracias por la idea!
Basketball. Si entras al sitio de la
NBA y buscas la biografía de
Jordan, la primer linea dirá "
Michael Jordan is the greatest basketball player of all time". Ninguna otra Federación deportiva podría colocar tales palabras acerca de un jugador sin despertar controversia, pero cuando se trata de
Jordan no hay discusión. Este hombre lo hizo todo, desde sus miles de tiros con el segundero contando para ganar campeonatos, hasta darse el lujo de
incursionar profesionalmente en el
baseball, pasando por películas y el nacimiento del
endorsment o respaldo de un jugador a una marca o producto (en serio, antes de
Jordan no existía). Nada malo para un joven que fue corrido del equipo de la preparatoria por ser "chaparro".
Natación. A pesar de la cercanía histórica de sus logros, los datos no mienten:
Michael Phelps no es sólo el mejor nadador que ha existido, es también el deportista olímpico más triunfador de la historia... y apenas tiene 23 años. Dios parece haberlo creado para este propósito, a la edad de 7 años fue diagnosticado con
hiperactividad y su madre lo metió a nadar para canalizar su energía; además, su cuerpo esta mal proporcionado, brazos demasiados largos, torso delgado para su altura, piernas cortas pero con pies largos y una deficiencia en el tobillo que lo permite flexibilizarlo como una bailarina de ballet. Todas condiciones terribles para una vida normal, pero ideales para vivir en una alberca. Por cierto, consume entre 8,000 y 10,000 calorías diarias cuando entrena.
Baseball. Basándonos en estadísticas y popularidad histórica,
George Herman Ruth,
Jr. ó
Babe Ruth debe ser considerado como el mejor
beisbolista de la historia (aunque en mi opinión, debería ser un
pitcher...). La popularidad de este deporte se debe en gran parte a él y su personalidad carismática. Su
record de .846 (Número de bases logradas/Número de veces al
bat) duró desde 1921 hasta que
Barry Bonds lo rompió 80 años después con el uso de
esteriodes.
Football. OK... todo mundo conoce esta controversia. La disputa esta básicamente entre dos jugadores:
Edson Arantes "Pelé" y Diego Armando
Maradona. Los conoces, has visto sus goles y tienes tu opinión, tú decide quién fue el mejor.
Golf. Desde que tiene uso de razón,
Eldrick Tont Woods ha pasado sus días pegándole a una pelota de golf. A los dos años ya había aparecido en la televisión como un niño maravilla, y en su
debut como jugador profesional se convirtió en el jugador más
joven en ganar un
major, jugador del año y el primer
golfista de descendencia negra y asiática (su madre es
Tailandesa) en ganar un
major. El resto es historia. Por cierto, es el deportista mejor pagado del orbe y por su descendencia asiática, practica el Budismo.
Box. "Float like a butterfly, sting like a bee" era como Cassius Clay explicaba su estilo de pelea. Soberbio y polémico durante toda su carrera, Muhammad Ali fue el mejor boxeador de peso completo de la historia, y fue sólo derrotado por el mal de Parkinson. Su vida incluye protestas contra la guerra de Vietnam, la discriminación racial, peleas en Manila por haber sido suspendido de pelear en E.U., 4 esposas y 9 hijos. Pero la historia recordará a Ali por cumplir a cabalidad el estilo de pelea que predicaba: "Float like a butterfly, sting like a bee".
Deportes hay tantos como estrellas en el universo, pero intento hacer referencia a los hombres que han trascendido su profesión. Y como el deporte despierta pasiones, seguro habrá quien piense diferente a mi, así que el que quiera objetar, ¡que objete!